top of page

El valor de la Navidad

  • Luis Fernando Aguirre R.
  • 28 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 ene 2021



Ya estamos cerca de las fiestas navideñas y sin duda alguna se empieza a percibir en nuestros alrededores ese gran olor a vacaciones, reuniones familiares y con los amigos, fiestas, posadas, y, ¿por qué no? "golpes al bolsillo".


Se dice que la Navidad es un tiempo para reflexionar en términos personales, echar un vistazo a todo aquello que logramos en el año y a lo que, por algún motivo, dejamos de hacer, y también para establecer nuestros nuevos propósitos para el año venidero.


Muchas organizaciones aprovecharán esta temporada para obtener sus mejores ventas y algunas otras compañías desde hace algunos meses comenzaron a hacer su "guardadito" para hacer frente a los gastos anuales (prestaciones a los trabajadores, compras, regalos, etc.).



Para ayudarte a "blindar" tu bolsillo te sugerimos que tomes en cuenta los siguientes consejos:


1. Compra únicamente cosas que realmente necesitas: Evita por todos los medios caer en la tentación de comprar impulsivamente. Analiza si aquello que pretendes adquirir es realmente necesario para ti y sobretodo si después va a tener algún uso.


2. Evita las ofertas de "compre hoy y pague despúes": Este tipo de ofertas pueden ser un mero espejismo; el adquirir algo hoy y comprometer nuestra liquidez en el futuro nos puede acarrear un problema financiero en el próximo año. Si compramos algo en esta época lo mejor es liquidarlo de contado, evitando así posponer o diferir el pago el cual afectará nuestro flujo de efectivo en los próximos meses. Aún cuando compremos a meses sin intereses debemos cuidar las fechas de corte y las de pago, ya que el atrasarnos en algún pago nos va a producir un efecto negativo por el pago de cargos o comisiones por extemporaneidad.


3. Después del 25 de diciembre los precios bajan: En la mayoría de las tiendas departamentales sucede que hasta el día 24 de diciembre los artículos de temporada suelen tener precios más altos. Estas tiendas comienzan a bajar sus precios a partir del día 25 de diciembre ya que la demanda es menor, incluso llegan a bajar sus precios hasta en un 40% o bien comienzan a colocar su mercancía a precios de liquidación.


4. No gastes todo tu aguinaldo, ahorra una parte: En México es común que muchas personas reciben su aguinaldo (gratificación anual) a partir de la segunda quincena del mes de diciembre, situación que ayuda a conllevar los gastos de fin de año, sin embargo es aconsejable destinar solamente una parte del mismo a dichos gastos y el resto utilizarlo en ahorro en una cuenta bancaria o bien en inversión a plazo fijo en alguna institución financiera que le devuelva a cambio intereses. Esta cantidad que logres ahorrar te permitirá que en el próximo año puedas pensar en usarlo para alguna emergencia o bien para el pago de las inscripciones de la escuela de tus hijos, o algún otro compromiso.


5. Procura no traer dinero en efectivo: También debemos cuidarnos de la delincuencia. Es frecuente que para esta época los amantes de lo ajeno estén al acecho de todos. En lugar de cargar el efectivo procura mejor obtener una tarjeta de débito con la que puedas pagar tus compras, de esta manera evitarás traer mucho efectivo y correr el riesgo de sufrir algún asalto o robo. Si crees que en las tiendas donde realizarás tus compras no aceptan este tipo de tarjetas, puedes recurrir a obtener el efectivo de tu tarjeta en los cajeros automáticos que se encuentran disponibles cerca de donde vives y de esa manera únicamente retira la cantidad de dinero que usarás para realizar tus compras.



Sin duda alguna el mejor consejo que podemos darte es que cuides tu dinero, sabemos de lo difícil que fue para ti obtenerlo y del empeño que pusiste para ganarlo, por lo tanto intenta no malgastarlo y sobretodo, recuerda que el dinero es solamente un medio para lograr las cosas, más nunca el fin.

Comments


Glass Buildings

Suscribirme a Negocios D-Mente

Quiero enterarme de las nuevas publicaciones

Gracias por suscribirte

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn

© 2021 by Negocios D-Mente. 

bottom of page